
Continúa el juicio al expresidente Álvaro Uribe, donde se han convocado a varios testigos clave que podrían ser determinantes en la investigación sobre la presunta manipulación de testigos a favor del exmandatario. Esta fase del proceso, que sigue marcando la atención del país, busca esclarecer si Uribe incurrió en los delitos de fraude procesal y soborno en su intento de influir en el testimonio de Juan Guillermo Monsalve, un exparamilitar que ha acusado al expresidente de tener presuntos vínculos con grupos armados ilegales.
Le puede interesar: Video porno en Juicio expresidente Álvaro Uribe: Por error la Fiscalía mostró las imágenes
Los testigos de esta semana
Durante esta semana se han presentado 3 testigos, la investigadora Luz Mireya López, investigadora del CTI quien apoyó la investigación y presentó el video del abogado Diego Cadena y Luis Guillermo Monsalve.
También fue escuchado Carlos Eduardo López Callejas, alias Caliche quien manifestó que le había mentido a Monsalve. López Callejas, Caliche es el presunto responsable de presionar a Monsalve para que modificara su testimonio. En la sesión anterior, el comerciante detalló cómo conoció a Monsalve y las razones que lo llevaron a intentar persuadirlo de retractarse de las acusaciones que implicaban a Uribe en actividades ilegales.
Luego se presentó Jorge Vidal Perdomo un reconocido ganadero y líder político del Huila, quienes, según la Fiscalía, habrían jugado un papel fundamental en el supuesto plan para que Monsalve se retractara de sus declaraciones
¿Quién es Rodrigo Vidal Perdomo?
Empresario, ganadero y exvicepresidente del directorio del Centro Democrático en el Huila. Vidal es señalado de ser uno de los principales contactos para facilitar el encuentro entre el abogado Diego Cadena y Juan Guillermo Monsalve. Se le señala de haber estado involucrado en la estrategia para presionar a Monsalve a cambiar su versión sobre Uribe a cambio de beneficios judiciales. El empresario Rodrigo Vidal Perdomo, reconocido ganadero de Huila y con estrechos lazos con Uribe.
La declaración de Vidal es vista como un elemento importante en el esclarecimiento de los hechos, dado su conocimiento de la relación entre Uribe y diversos actores involucrados en el caso.
El Caso Uribe y la presunta manipulación de testigos
Le puede interesar: Este es el listado de los testigos que intervendrán en el juicio del expresidente Álvaro Uribe
La trama judicial contra el expresidente Álvaro Uribe inicia por un presunto plan para manipular el testimonio de Juan Guillermo Monsalve, un exparamilitar que había vinculado a Uribe con grupos armados ilegales. La historia comienza con Carlos Eduardo López Callejas, conocido como «Caliche», quien fue contactado por personas cercanas al Centro Democrático en Pitalito, Huila, para presionar a Monsalve, su amigo detenido en la cárcel La Picota, a retractarse de sus declaraciones.
Según las investigaciones, a Monsalve se le habrían ofrecido beneficios para cambiar su versión, incluyendo una posible liberación anticipada y otros beneficios. El expediente de la Fiscalía incluye conversaciones de WhatsApp entre Monsalve y Callejas, en las que este último asegura haber hablado directamente con Uribe.
En su testimonio ante la Corte Suprema, Monsalve señaló que el contacto de Callejas con el Centro Democrático era el magistrado Álvaro Hernán Prada, quien, según Monsalve, le ofreció un trato a cambio de su retractación.
La investigación también apunta a Rodrigo Vidal Perdomo y Mauricio Marroquín, quienes habrían facilitado el encuentro entre Callejas y Prada en el aeropuerto El Dorado de Bogotá.