Hoy es el primer testigo en la audiencia perteneciente al juicio del expresidente Álvaro Uribe
Carlos Fernando Salazar, experto en informática forense y con una trayectoria de siete años en el Cuerpo Técnico de Investigación (CTI), es actualmente el representante legal de una empresa dedicada a investigaciones.
Durante su testimonio, Salazar explicó que conoció a Hernán Prada tras recibir una consulta relacionada con un caso de informática forense, a través de uno de los abogados involucrados.
Salazar también detalló que formó parte del equipo de defensa de Santiago Uribe, hermano del expresidente Álvaro Uribe Vélez, en el que participaron los abogados Juan Felipe Amaya y Jaime Granados.
Carlos Fernando Salazar Salamanza, experto en auditoría forense, declaró durante la diligencia judicial que, en su función como testigo, realizó un análisis detallado de los chats en los que participaban el abogado Víctor Mosquera y Álvaro Herán Prada. En dichos intercambios, se discutía una información que había sido entregada a Guillermo Monsalve, quien desempeñaba el rol de testigo en el proceso judicial contra el expresidente Álvaro Uribe Vélez.
Salazar Salamanza explicó que, en su investigación, identificó que la información fue «asegurada», con el fin de ser utilizada en caso de que fuera necesaria en el futuro para el desarrollo del caso.
Además, durante su intervención, el testigo reconoció tres informes, los cuales fueron presentados durante la diligencia. Según Salazar, los informes contienen el membrete de la compañía con la que colabora y corresponden a tareas realizadas en el marco de su labor. De los tres documentos, dos son informes de investigación y uno es un informe pericial, que fue parte de las labores encomendadas a su equipo.
⏺️ 9:40 a.m. Contrainterrogatorio de la fiscal Marlene Orjuela
La fiscal Marlene Orjuela intervino con un contrainterrogatorio, preguntando sobre la cadena de custodia y la recolección de elementos de material probatorio.
⏺️ 10:10 a.m
Rinde testimonio a esta hora Óscar Valero, perito, quien es interrogado por la defensa del exmandatario
El perito informático forense Óscar Fabián Valero Loaiza expone los chats que extrajo del teléfono celular de Álvaro Hernán Prada, correspondientes al periodo del primer semestre de 2018.
Los mensajes revelan una conversación entre Prada y Carlos Eduardo López, alias ‘Caliche’, en la que López insiste en que él fue quien buscó a Prada para informarle que Juan Guillermo Monsalve deseaba rectificar sus declaraciones sobre el expresidente Álvaro Uribe y su hermano Santiago.
Asimismo, dice que Prada nunca ofreció beneficios a ‘Caliche’ o Monsalve a cambio de la declaración que este último pretendía entregar.
⏺️ 2:30 a.m Oscar Monsalve Correa, Padre de Juan Guillermo Monsalve
estimonio de Óscar Monsalve en caso Uribe: detalles sobre su trabajo en fincas y ofrecimientos de asilo
Óscar Monsalve Correa, padre del testigo Juan Guillermo Monsalve, declaró que trabajó durante siete años en la Hacienda Guacharaca, propiedad de la familia del expresidente Álvaro Uribe, donde estuvo encargado de la finca y del manejo de los trabajadores. También mencionó haber trabajado en otras fincas de Antioquia, incluida la Hacienda La Manada, de propiedad de Alberto Uribe, padre del exmandatario.
Monsalve relató cómo fue el asesinato de Alberto Uribe y señaló que, tras ese hecho, regresó a laborar en la finca, aunque ya no pertenecía a la familia Uribe. Afirmó haber visto a Álvaro Uribe en una ocasión, pero aseguró que nunca habló con él. En contraste, manifestó que sí vio frecuentemente a Santiago Uribe, hermano del expresidente, ya que visitaba la finca con regularidad.
Sobre el senador Iván Cepeda, Monsalve indicó que este lo buscó junto a su hijo y les ofreció asilo fuera del país. Según su versión, durante tres meses recibieron una ayuda económica de 1.200.000 pesos mensuales, gestionada a través de un hombre identificado como Franklin. Aseguró además que le pidieron declarar en contra del expresidente Uribe, aunque finalmente no llegaron a ningún acuerdo.
⏺️ 4:20 a.m Contrainterrogatorio
Durante el contrainterrogatorio, la fiscal Marlenne Orjuela impugnó la credibilidad del testigo, argumentando que su relato en esta audiencia difería de versiones anteriores.
La fiscal Marlenne Orjuela impugnó la credibilidad del testigo ya que el testimonio presentado en esta audiencia según la funcionaria difería del presentado ante la Corte.
El Expresidente Álvaro Uribe en su cuenta de X afirmó:
“La Fiscalía no leyó los renglones, incompletos en el contexto, que le refrescaran la memoria a Don Óscar Monsalve Correa, quien no sabe leer, con los cuales la Fiscalía pretendió impugnar la credibilidad del testigo.
De este modo la Fiscalía pretendió mostrar contradicciones de Don Óscar Monsalve Correa entre la declaración de hoy y las declaraciones de 2013 y 2015.
El doctor Granados denunció el atropello al testigo. La señora Juez permitió que se leyeran los renglones correspondientes que mostraron que no hay tal contradicción”